La Noticia Provincial

Anuncios



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/PBA_Sep-25.gif


http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/LOGO-MDP-TEVE1.jpg




http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/CamDipPcia.png

http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/usuahia.gif



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/Ciccus-gif.gif

Destacados

*Escucha el Informativo diario aca*

Notas

http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/log_arb.jpg

Karen Reichardt, la candidata

Karen Reichardt, la candidata Los tuits violentos, racistas y anti-Messi de la exvedette. Karen Reichardt, la candidata libertaria con un prontuario de odio en redes. Encabezando la lista bonaerense de Milei, Karina Celia Vázquez dejó un historial en redes plagado de insultos, homofobia y desprecio de clase. Sus mensajes, recuperados por usuarios de X, hoy sacuden la interna libertaria. Karen Reichardt, la exvedette de Play Boy convertida en candidata de Javier Milei, acumula años de tuits cargados de odio y discriminación. Karina Celia Vázquez, conocida como Karen Reichardt, se transformó en la nueva apuesta bonaerense de La Libertad Avanza, luego de la salida forzada de José Luis Espert. De los escenarios al armado político libertario, la exvedette y conductora construyó una figura pública donde la agresión y el desprecio parecen moneda corriente. Su cuelarga cadena de mensajes racistas, clasistas y homofóbicos



Publicado el 09/10/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Vergüenza Internacional

Vergüenza Internacional Atravesado por un clima de crisis social y económica, el Gobierno sufre la caída de la confianza en el círculo rojo y en los mercados (Perfil) El espectáculo musical de Javier Milei, mientras se gestiona una vital asistencia financiera en Washington, provocó un profundo estupor. Referentes del empresariado local e inversores extranjeros cuestionaron con dureza un evento considerado inoportuno para la coyuntura. Redactora de Economía Política. Acreditada en el Ministerio de Economía. Crisis de ingresos, informalidad laboral en aumento, un Tesoro que quema reservas para calmar el dólar, sojeros estadounidenses en llamas y un escándalo narco. En ese clima, el presidente Javier Milei montó un show a lo rockstar en el Movistar Arena, causando estupor y malestar en el sector empresario, en los mercados y en la política de Estados Unidos, justo cuando el ministro de Economía, Luis Caputo, negocia una asistencia del Tesoro norteamericano que dilata sus definiciones y alienta el nerviosismo financiero.

Publicado el 09/10/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Diputados: aprobó con cambios la restricción al uso de los DNU

Diputados: aprobó con cambios la restricción al uso de los DNU Con 140 votos, la oposición aprobó en general la ley que restringe el uso de los decretos de necesidad y urgencia. Al momento de la votación en particular, el artículo que le ponía un plazo al Congreso para que se pronunciara en torno a estos instrumentos, no reunió los votos suficientes, por lo que el texto volvió a la Cámara alta para su sanción definitiva. Por Déborah de Urieta. El presidente Javier Milei se anotó un triunfo a medias. Este miércoles, logró que la Cámara de Diputados pospusiera la sanción definitiva de la ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). Tras un extenso debate, la Cámara baja aprobó en general la ley que modifica el régimen de los DNU. Pero, a la hora de la votación en particular, uno de los artículos clave no cosechó los votos suficientes, por lo que volvió al Senado para su sanción definitiva. Se trata de la reforma de la ley sancionada en 2006, impulsada por la entonces senadora Cristina Kirchner, que establece que todo DNU tiene fuerza de ley hasta tanto sea rechazado por ambas Cámaras.

Publicado el 08/10/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La bronca de los bonistas explotó en Washington

La bronca de los bonistas explotó en Washington La liberación del cepo habilitó a las multinacionales a llevarse los dólares a través del CCL, una maniobra que vació al Banco Central y preocupa a los acreedores. La bronca de los bonistas por los USD 9.500 millones que se fueron en dividendos explotó en Washington. Las negociaciones de Toto Caputo con el Tesoro de Estados Unidos y el FMI están atravesadas por la preocupación de los acreedores respecto a la capacidad de pago de Argentina, una debilidad genera reproches al gobierno por haber permitido que los empresarios hayan sacado 9.500 millones de dólares desde que se levantó el cepo. El origen de este problema -como reveló LPO- se dio cuando el gobierno levantó las restricciones cambiarias para personas físicas y dejó una ventana abierta para que las empresas saquen dólares a través del CCL, ventana que recién se cerró a mediados de septiembre. Cálculos privados indican que en lo que va del año se fueron por esa vía unos  9.500 millones de dólares. Este dato encendió alarma entre los bonistas que observan que el gobierno de Javier Milei está quemando los dólares del Tesoro y el Banco Central y ellos tienen que cobrar de aquí a enero unos USD 8.000 millones.

Publicado el 08/10/2025 00:00 en Economia     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Se agitan los rumores de dolarización

Se agitan los rumores de dolarización Caputo se juega en Washington la suerte del gobierno, mientras agitan los rumores de dolarización. El equipo económico se mudó a Washington la semana pasada con la misión de conseguir dólares frescos. Hubo foto con Besent, pero se demoran los anuncios. Por Luciana Glezer.  Javier Milei cumplió su sueño de músico fracasado y dio un recital a estadio lleno en el Movistar Arena en el que masacró sin piedad clásicos del rock nacional. Pero la suerte de su gobierno se juega a miles de kilómetros en la fresca ciudad de Washington, donde Toto Caputo intenta salvar al plan económico del naufragio. Cuatro días después de haber aterrizado en la capital norteamericana para cerrar el rescate del Tesoro, la comitiva formada por una decena de funcionarios del equipo económico no logra anunciar nada concreto, ni siquiera cuándo vuelve. Esto puede significar dos cosas que no son contradictorios: no están consiguiendo lo que quieren -dólares frescos- o se está cocinando algo grande, tipo dolarización. Milei y Caputo tienen el desparpajo suficiente para anunciar una dolarización que no están en condiciones de asegurar -requiere ley del Congreso-,

Publicado el 07/10/2025 00:00 en Economia     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Los aviones presidenciales Tango en el expediente que investiga a Machado

Los aviones presidenciales Tango en el expediente que investiga a Machado En el mismo documento, en el que figura el pago de 200 mil dólares de Federico "Fred" Machado a José Luis Espert, se registra una transacción que menciona a las aeronaves oficiales argentinas. Los aviones Tango 01 y Tango 04, usados por presidentes y otros funcionarios del Poder Ejecutivo de Argentina, podrían estar vinculados con el narcoescándalo que hizo renunciar a José Luis Espert a su candidatura a diputado por La Libertad Avanza. Las aeronaves aparecen nombradas en el mismo documento bancario donde se registró la transferencia de 200 mil dólares del empresario Federico "Fred" Machado al economista, según reveló una nota del periodista Sebastián Lacunza publicada en ElDiarioAr. Se trata de transacciones por 2.650.000 dólares en el fideicomiso Aircrafts Guarantee Corporation, radicado en Texas, Estados Unidos

Publicado el 07/10/2025 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

NO tienen vergüenza

NO tienen vergüenza En las redes destrozan a Milei por boludear con su "banda" en medio de la corrida.Publicó una foto ensayando unos temas para el acto en el Movistar Arena y chicaneó: "Vení proba la banda". En las redes destrozan a Milei por boludear con su "banda" en medio de la corrida. En las redes destrozaron a Javier Milei por boludear con su banda de música en medio de la corrida del dólar que ya llegó a la primera plana de los diarios más importantes del mundo. "Vení proba la banda", chicaneó Milei en referencia al topo de la banda del dólar, en lo que parece otro tiro en el pie después del "Comprá Campeón" de Toto Caputo. Así la suba del riesgo país y el dólar se combina con la crisis política por el caso Espert, Milei publicó una foto ensayando con "La Banda Presidencial". Un nombre complejo cuando el núcleo más íntimo del gobierno está cruzado de denuncias de estafas, coimas y tratos con narcotraficantes. El presidente quiere cantar unos temas en el escenario del Movistar Arena, donde este lunes presentará su libro titulado "Milagro Argentino".

Publicado el 06/10/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El narcoescándalo detonó a Espert y Milei le soltó la mano

El narcoescándalo detonó a Espert y Milei le soltó la mano El vínculo con Fred Machado volvió insostenible su candidatura.Las inconsistencias del ahora excandidato para explicar su relación con un condenado por narcotráfico ya estaba impactando en las encuestas, que mostraban un fuerte deterioro del oficialismo. Macri y un sector de la Rosada venían exigiendo el desenlace que se confirmó este domingo. El Presidente decidió bajarlo, pero igualmente habló de una operación de la oposición. Claudio Ciccarelli, sindicado como testaferro, y la diputada detenida por tenencia de cocaína. Más allá de Espert, los hilos que unen a Machado con La Libertad Avanza.Sus vínculos con la legisladora libertaria multi denunciada Villaverde, con el primo devenido en exitoso empresario y con Juntos Somos Río Negro, el partido del gobernador Weretilneck. Desde Viedma. Hay un hilo que mantiene unido a Fred Machado con La Libertad Avanza, y que va más allá de la figura de José Luis Espert, que ayer renunció a su candidatura a diputado por La Libertad Avanza después de que el escándalo se hizo insostenible.

Publicado el 06/10/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La casa donde vive el narco amigo de Espert

La casa donde vive el narco amigo de Espert La finca de Fred Machado y el miedo que crece en Viedma. Rodeada por un paredón de hormigón, el lugar tiene acceso al río. Página/12 estuvo en la capital de Río Negro, donde crece el miedo por las nuevas revelaciones. Por Celeste del Bianco. Desde Viedma. Sobre la ruta que conecta Viedma con las playas de El Cóndor, en Rio Negro, hay una finca que se distingue de las demás. Está cercada por un paredón de hormigón premoldeado en todo su perímetro. Se llama “La Gringa” y es el lugar donde Federico Andrés "Fred" Machado cumple prisión domiciliaria, acusado en los tribunales de Estados Unidos por tráfico de cocaína, lavado de dinero y fraude. En un extremo la ruta y en el otro, la ribera del río Negro (a solo 20 kilómetros del mar Atlántico); la casa de Machado es tan extensa que une esos dos extremos, tiene al menos 200 metros de largo y más de 50 de frente. Es la única en la zona con calle de asfalto interno, algo impensado por sus costos. Aunque el camino es muy transitado porque está de paso hacia el balneario, acá hay personas que tienen miedo de acercarse al lugar, incluso, algún taxista que rechazó el viaje pedido por esta cronista.

Publicado el 05/10/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

García Cuerva duro con el gobierno en la misa por la peregrinación a Luján

García Cuerva duro con el gobierno en la misa por la peregrinación a Luján El arzobispo de Buenos Aires dirigió la misa central luego de la 51° peregrinación a Luján este domingo desde las 7. El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, encabezó la tradicional misa luego de la 51° peregrinación a Luján. Bajo la consigna de la celebración, “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, el religioso habló sobre el estado socioeconómico de la Argentina -sin mencionar directamente al Gobierno-, el narcotráfico y la situación de los jubilados y discapacitados. En la previa al comienzo de la peregrinación este sábado, García Cuerva refirió al triple crimen de las tres jóvenes en Florencio Varela, que tiene presuntos vínculos con el narcotráfico. “Creo que es una problemática de toda nuestra Argentina. Sabemos que cuando el Estado se retira de los barrios, lamentablemente la situación se torna muy compleja y avanza lo que llamamos el narco Estado”, indicó en diálogo con Radio Mitre, mientras que consideró que esto ocurre cuando “el Estado se retira de los barrios”.

Publicado el 05/10/2025 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Gustavo Pulti acompaña al Gobernador a recorrer tres plantas en el Parque Industrial

Gustavo Pulti acompaña al Gobernador a recorrer tres plantas en el Parque Industrial El gobernador Axel Kicillof visita Mar del Plata junto a Jorge Taiana.  Gustavo Pulti acompaña al Gobernador a recorrer tres plantas en el Parque Industrial. El Diputado Pulti expreso que el modelo económico que necesitamos en la Argentina y en Mar del Plata es uno que impulse la economía real: más trabajo, más producción y más turismo nacional y con soberanía. Avanzo en sus declaraciones y fue tajante el modelo libertario de Milei, Karina, Espert y toda su banda solo beneficia a unos pocos especuladores de la economía financiera y sus amigos creando PYMES familiares para beneficio propio, hacen falta más diputadas y diputados en el Congreso con valores y vocación de defender e impulsar nuestra Nación antes que este gobierno la desintegre, ojalá Milei escuche al menos la propuesta de Axel de convocar a todos los gobernadores para impulsar una política nacional seria de lucha contra el narcotráfico, caiga quien caiga.

Publicado el 03/10/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Viaje Urgente: Reunión Bessent-Caputo

Viaje Urgente: Reunión Bessent-Caputo Cuál es el inédito pedido urgente que lleva el Gobierno a Washington. El ministro Luis Caputo lleva a Washington una solicitud especial. No se trata sólo de fijar las reglas del swap. La previa electoral demandará mayor asistencia. Por Julián Guarino. El presidente Donald Trump presiona al gobierno argentino para que le de garantías antes de realizar anuncios. El ministro Luis Caputo viaja hacia Estados Unidos al frente de una delegación del equipo económico que incluye a Santiago Bausili, José Luis Daza y Pablo Quirno. El destino es Washington, donde Caputo se reunirá con Scott Bessent, el secretario del Tesoro norteamericano, en una agenda que, en principio, trasciende las cuestiones de carácter protocolar. Fue el propio Bessent quien en las últimas horas publicitó la posibilidad de avanzar en un acuerdo de facilidades cambiarias (swap de monedas) que apuntalaría las reservas del banco central argentino con más dólares.

Publicado el 03/10/2025 00:00 en Economia     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El primo de “Fred” Machado y amigo de Lorena Villaverde

El primo de “Fred” Machado y amigo de Lorena Villaverde Acusaciones de testaferro, intereses en Vaca Muerta y vínculo con Lorena Villaverde. Claudio “Lechuga” Ciccarelli era el dueño de la Jeep Grand Cherokee en la que se movía José Luis Espert en la campaña 2019. De empleado público a empresario minero. Claudio “Lechuga” Ciccarelli ocupa un lugar relevante en la relación entre Federico “Fred” Machado y José Luis Espert. Es el primo hermano del empresario detenido en la Argentina, acusado de narcotráfico y lavado de dinero, y fue señalado en público como su testaferro en empresas vinculadas al sector minero. También es dueño de la Jeep Grand Cherokee blindada que Espert usó durante la campaña de 2019. Además, mantiene un vínculo de máxima confianza con Lorena Villaverde, la mujer fuerte de La Libertad Avanza en Río Negro, que estuvo involucrada en una presunta investigación judicial en Estados Unidos por tráfico de cocaína. No es una ficción de Netflix, es una historia real de vínculos y poder.
Machado fue detenido en Neuquén en 2021 por una investigación judicial en Estados Unidos. Mientras la Corte Suprema de Justicia define su extradición, cumple prisión domiciliaria en una mansión de Viedma, la ciudad donde vive y desarrolla sus actividades su primo Ciccarelli.

Publicado el 03/10/2025 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Otra vez palos y gases

Otra vez palos y gases Bullrich vuelve a ordenar la represión de jubilados. La ministra de Seguridad autorizó un nuevo operativo de la Policía Federal y Gendarmería durante la marcha de este miércoles frente al Congreso. Manifestantes fueron gaseados y golpeados mientras reclamaban mejoras en sus ingresos. Este miércoles, los jubilados volvieron a salir a la calle y se manifestaron frente al Congreso de la Nación para exigir mejoras en sus ingresos y protestar contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. Lo que debía ser una manifestación pacífica terminó otra vez en represión. La Policía Federal, bajo la órbita de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, y efectivos de Gendarmería aplicaron el llamado protocolo antipiquete, que derivó en enfrentamientos con gases lacrimógenos.

Publicado el 01/10/2025 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Pidieron la salida de Espert de la comisión de Presupuesto

Pidieron la salida de Espert de la comisión de Presupuesto Veintisiete legisladores reclamaron la expulsión del diputado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico. Espert ignoró el pedido y avanzó con el debate del Presupuesto 2026. El debate del Presupuesto 2026 en Diputados arrancó con el escándalo político del momento. Antes de discutir las cuentas del Gobierno, la Comisión de Presupuesto abrió la sesión con un pedido que reunió mayoría: la expulsión de José Luis Espert de la presidencia, señalado por presuntos vínculos con el narcotráfico y por la falta de explicaciones tanto de él como del oficialismo. El reclamo lo impulsaron 27 de los 49 integrantes de la comisión, con un frente que incluyó a Unión por la Patria, la izquierda, bloques provinciales y hasta la Coalición Cívica.

Publicado el 01/10/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Crece la presión cambiaría

Crece la presión cambiaría Pese a fuertes ventas oficiales, el dólar superó los $1.450 en bancos, mientras el CCL llegó a $1.570. La brecha entre el dólar mayorista y el CCL se sostiene en torno al 10%. El Gobierno intervino fuerte con ofertas a $1.425 en el mercado mayorista. Los ADRs y los bonos profundizaron caídas en el inicio del mes, ante la tensión cambiaría. Bajo un contexto de alta tensión financiera, camino a las elecciones legislativas del 26 de octubre, el dólar oficial volvió a subir fuerte este miércoles, pese a importantes ventas del Banco Central (BCRA), a cuenta y orden del Tesoro, estimadas por operadores en al menos u$s300 millones, que buscaron contener el avance de una demanda por cobertura muy firme. Así, el tipo de cambio minorista escaló $50 a $1.450 en el Banco Nación y en otras entidades se vendió a $1.470.

Publicado el 01/10/2025 00:00 en Economia     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Dinero de la corrupción y lavado en Mar del Plata

Dinero de la corrupción y lavado en Mar del Plata Procesaron a directivos de Jonestur y Transcambio por maniobras de lavado y conformar una asociación ilícita. La Justicia federal de Mar del Plata estimó que los financistas ayudaron a ocultar dinero de Daniel Muñoz y el narcotráfico. Entre los procesados aparecen miembros de las familias García Navarro, Ramaglio, Vattuone e Irazoqui, además de conocidos operadores financieros como Oscar Rigano, Rubén Seret y Rolando Todaro —este último señalado como nexo clave entre ambas organizaciones—. El fallo también alcanzó al comisario (RE) de la Policía bonaerense, Gerardo Julio Gómez, imputado por encubrimiento agravado debido a que omitió denunciar las maniobras. Once años después de radicada la denuncia, y tras superar múltiples escollos, la Justicia federal de Mar del Plata procesó a decenas de integrantes de los grupos financieros Jonestur y Transcambio, acusados de conformar una asociación ilícita con ramificaciones locales e internacionales, que van de la corrupción kirchnerista y el narcotráfico, a la Banca Privada de Andorra (BPA).

Publicado el 30/09/2025 00:00 en Mar del Plata     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Nuevo golpe al bolsillo: octubre llega con ocho aumentos clave

Nuevo golpe al bolsillo: octubre llega con ocho aumentos clave Octubre trae ajustes en servicios, transporte y educación que impactarán directamente en el bolsillo de los argentinos. El décimo mes del año llega con aumentos en alquileres, colegios privados, prepagas y transporte, que suman presión sobre el índice de precios al consumidor que mide el INDEC. Los incrementos comenzarán a regir desde este miércoles y afectarán distintos sectores esenciales para el gasto familiar. Alquileres, Los contratos que todavía se rigen bajo la derogada ley de Alquileres tendrán un aumento de 46,1% en octubre, una suba más moderada que los últimos meses, aunque sigue siendo significativa para los inquilinos. Estos incrementos se calculan según el Índice de Contrato de Locación (ICL) que elabora el Banco Central, considerando la variación de la inflación y los salarios del sector formal (RIPTE).

Publicado el 30/09/2025 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Dos de cada tres argentinos no comparten el rumbo de Milei

Dos de cada tres argentinos no comparten el rumbo de Milei Ven a Kicillof como el principal opositor. El último trabajo de la Universidad San Andrés revela además que la corrupción trepó al primer lugar de preocupaciones. Dos de cada tres argentinos no comparten el rumbo de Milei y ven a Kicillof como el principal opositor. La última Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública de la Universidad de San Andrés, realizada entre el 15 y el 24 de septiembre, confirma la abrupta caída del gobierno de Milei en la consideración de la ciudadanía. Dos de cada tres personas se manifiestan descontentas con la situación actual. El relevamiento indica que el 66% de los consultados se declara insatisfecho con la marcha general de las cosas, mientras que solo un 32% manifiesta satisfacción. La aprobación al gobierno de Javier Milei se ubica en 39%, tres puntos menos que en la medición de julio, en tanto que la desaprobación asciende al 58%.  El estudio también relevó la satisfacción con los distintos poderes del Estado. El Poder Ejecutivo alcanza un 28% de satisfacción, el Judicial un 22%, el Senado un 21% y la Cámara de Diputados un 19%. 

Publicado el 28/09/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Kicillof desmintió una foto en un Apple Store

Kicillof desmintió una foto en un Apple Store Con Milei la única industria que crece es la de la mentira. La foto mía es falsa, no fui de compras, no me corté el pelo, no llevé un traje negro a EEUU. Pero la imagen de Milei entregando la política económica a Trump es tristemente verdadera. Dejen de estafar, de mentir y de fabricar fakes que no causan gracia. Póngase de una vez a gobernar en favor de Argentina.El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, salió este viernes a desmentir una foto que lo mostraba comprando en un Apple Store de Nueva York, ciudad en la que estuvo para participar del foro "Democracia siempre", en homenaje al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica. La imagen, que se viralizó en redes sociales a través de cuentas libertarias, lo ubicaba en el mostrador de un local de Apple vestido con un traje negro. El mandatario negó esa escena con un mensaje en su cuenta de X: "La foto mía es falsa, no fui de compras, no me corté el pelo, no llevé un traje negro a Estados Unidos".

Publicado el 28/09/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Benjamín Netanyahu fue abucheado en la ONU

Benjamín Netanyahu fue abucheado en la ONU "Quienes reconocen al Estado palestino envían un mensaje, asesinar a los judíos se recompensa" El primer ministro israelí estuvo presenté en la 80° Asamblea General de la ONU. Allí, se refirió al conflicto en Gaza, volvió a despotricar contra la solución de los dos Estados y aseguró que "no descansará" hasta recuperar a los rehenes. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, fue abucheado en la 80° Asamblea de la ONU y tuvo un fuerte discurso contra la población en la Franja de Gaza y cuestionó a aquellos países que reconocieron a Palestina como un Estado: "Envían un mensaje: asesinar a los judíos se recompensa”.

Publicado el 26/09/2025 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Vuelve el cepo

Vuelve el cepo Los que compren dólar oficial no pueden operar contado con liqui o MEP. El Banco Central restableció una restricción para los compradores de dólares que regía durante el cepo del gobierno anterior. Toto Caputo y su socio Santiago Bausili echaron mano a otra receta del massismo austríaco y reinstauraron una restricción del cepo cambiario, que impide a quienes compren dólar oficial operar contado con liqui o MEP y viceversa. El Banco Central publicó este viernes la Comunicación "A" 8336 que dispone una restricción para los compradores de dólar oficial, que por un plazo de 90 días no podrán operar con dólares financieros. La medida no es nueva  y se ejecuta una semana después de que Caputo y Bausili le metieran un cepo a accionistas y directivos de bancos. En ambos casos, el gobierno argumenta que busca cortar un rulo que operadores hacían con dólares oficiales.

Publicado el 26/09/2025 00:00 en Economia     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Kicillof en Nueva York

Kicillof en Nueva York El encuentro, organizado por el Congreso Panamericano, el Foro Iniciativa Mujica y el Remarque Institute, homenajeó al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este miércoles en Nueva York de un homenaje al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica junto a presidentes, representantes parlamentarios y dirigentes políticos de distintas partes del mundo.  En ese marco, Kicillof destacó: “Vengo aquí a reivindicar la democracia: a pesar de que se intentó instalar que esta vez el ajuste cruel y despiadado era acompañado por nuestra sociedad, fueron las urnas las que demostraron que los recortes y la quita de derechos no cuentan con apoyo popular en la provincia de Buenos Aires y en nuestro país”.

Publicado el 25/09/2025 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Los cuatro detenidos por el triple asesinato de las chicas

Los cuatro detenidos por el triple asesinato de las chicas Se trata de dos hombres y dos mujeres, todos mayores de edad, tres de ellos argentinos y uno extranjero. Luego de que la Policía bonaerense hallara los cuerpos descuartizados de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Morena Gutiérrez (15), las tres chicas de La Matanza desaparecidas, se conoció la identidad de los cuatro detenidos que son investigados en el marco de la causa que sigue la pista de una presunta banda narco. Los detenidos por el triple femicidio de las jóvenes son dos hombres y dos mujeres, los cuatro mayores de edad; de ellos tres son argentinos y uno es extranjero. Las detenciones se produjeron luego de que los cuerpos de las chicas fueron hallados durante un allanamiento en un domicilio de Florencio Varela.

Publicado el 25/09/2025 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El anuncio del Tesoro de EEUU

El anuncio del Tesoro de EEUU El monto de u$s20.000 millones que se está negociando por un intercambio de monedas se ubicó por encima de lo esperado, los analistas subrayaron que será clave el uso que le dé el equipo económico al apoyo del Tesoro norteamericano. Scott Bessent, secretario del Tesoro de EEUU, puso a disposición un swap por u$s20.000 millones, un crédito y la compra de bonos argentinos. Luego de que se supiera que el Gobierno argentino está negociando un swap de u$s20.000 millones con el Tesoro de Estados Unidos, distintos analistas remarcaron que aún resta conocerse la letra chica del acuerdo. En este sentido, destacaron que el foco pasará a estar en cuándo se cerrará la negociación, las condiciones que exigirá el gobierno de Donald Trump -sobre todo en relación con el swap que Argentina ya mantiene con China-, y para qué se usará el préstamo.

Publicado el 24/09/2025 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La actividad económica cayó en julio, según el INDEC

La actividad económica cayó en julio, según el INDEC La economía se contrajo 0,1% en términos mensuales durante el séptimo mes del año y creció 2,9% en la variación interanual. Los motivos detrás del estancamiento. La actividad económica cayó en julio por tercer mes consecutivo, según el INDEC. La actividad económica retrocedió 0,1% en julio en la medición desestacionalizada respecto de junio e hilvanó tres meses consecutivos de contracción. Debido a la fuerte suba de la tasa de interés y la débil demanda interna, especialistas proyectaron una nueva caída para agosto. Así se desprende del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que registró un incremento de 2,9% en términos interanuales debido, en buena parte, a la baja base de comparación. La evolución sectorial dejó un panorama mixto.

Publicado el 24/09/2025 00:00 en Economia     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp