La Noticia Provincial

Anuncios



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/EleccionesBonae.gif



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/LOGO-MDP-TEVE1.jpg



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/CamDipPcia.png



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/usuahia.gif



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/Provincial.png



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/Ciccus-gif.gif

Destacados

*Escucha el Informativo diario aca*

Notas

http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/log_arb.jpg

Se les pianta el voto joven

Se les pianta el voto joven Preocupación en el Gobierno por los jóvenes decepcionados con Milei que no irían a votar: Uno de cada dos desocupados es sub 30. "El 10% de los votantes de Milei dicen que se van a quedar en la casa, mientras que el votante peronista tiene incentivos para protestar a través del voto", explica la consultora Paola Zubán. Karina Milei empezó a tomar nota que la desilusión de una parte importante de los jóvenes que votaron a su hermano, podría derivar en un aumento del ausentismo que perfore la intención de voto de La Libertad Avanza en las próximas elecciones legislativas.  La situación es particularmente crítica con los jóvenes, un segmento clave para el triunfo libertario. Según recientes estudios y hasta los informes del Indec, la creciente desocupación pega muy fuerte entre los menores de 30 años: Uno de cada dos, no consigue trabajo.

Publicado el 11/08/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La fake news del Gobierno contra Axel Kicillof

La fake news del Gobierno contra Axel Kicillof Javier Milei y Adorni difundieron un recorte editado para armar una fake de una entrevista de Axel Kicillof. Es falso el video en el que Axel Kicillof contesta: 'Hoy no tengo una propuesta, tenemos que buscarla' Circula en redes sociales un supuesto fragmento de una entrevista al gobernador bonaerense Axel Kicillof en Futurock en la que es consultado por las propuestas del peronismo y contesta: “Hoy no tengo una propuesta, tenemos que buscarla”. Sin embargo, esto es falso. El video está editado. En la entrevista original, el mandatario mencionó prioridades del peronismo, habló del empleo y de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El video editado fue compartido, entre otros, por el presidente Javier Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof (Fuerza Patria), brindó una entrevista en la radio Futurock el sábado 9 de agosto de 2025. En ese contexto, comenzó a circular en redes sociales un presunto fragmento en el que se le consulta a Kicillof por las propuestas del peronismo, a lo que el gobernador habría respondido: “Hoy no tengo una propuesta, tenemos que buscarla”.



Publicado el 11/08/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Kicillof encabezó el cierre del Congreso Nacional del Agua

Kicillof encabezó el cierre del Congreso Nacional del Agua Además, el Gobernador participó del encuentro Semana Social 2025 que rindió homenaje al Papa Francisco. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el cierre del XXVIII Congreso Nacional del Agua (CONAGUA), un encuentro federal que busca promover la articulación entre la gestión pública y la academia para el diseño de políticas hídricas eficientes y sostenibles. Fue en el Hotel Provincial de Mar del Plata, con la presencia del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe. “Lo que ha hecho el Gobierno nacional desde que asumió es impulsar un negacionismo de la crisis climática que ya tiene consecuencias concretas: subejecutó presupuestos, detuvo obras y desfinanció proyectos de investigación muy importantes”, manifestó Kicillof.

Publicado el 09/08/2025 00:00 en Provinciales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Milei amenaza: El Congreso Nacional bajo amenaza

Milei amenaza: El Congreso Nacional bajo amenaza El Presidente dio una cadena nacional para anunciar una ley de déficit cero como la que impulsó Cavallo en 2001 y no funciono. Me van a tener que sacar con los pies para adelante. Milei dio una cadena nacional este viernes a la noche para tratar de recuperar la iniciativa tras la paliza que sufrió el gobierno en Diputados, donde perdió doce votaciones seguidas. El Congreso Nacional bajo amenaza : "Causa Penal" , es cruel pero muy cruel. Y exige que el Congreso sea su escribanía. No cree en la Democracia ni en la división de poderes. Acaso por eso el único anuncio que hizo Milei fue el envío de un proyecto para meter presos a los diputados que voten proyectos que incurran en déficit fiscal. La ley de déficit cero ya fue presentada en julio de 2001 por Domingo Cavallo, cuando volvió al ministerio de Economía durante el gobierno de Fernando de la Rúa, como recordaron algunos economistas.

Publicado el 09/08/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Ocho alianzas bonaerenses fueron inscriptas ante la Justicia

Ocho alianzas bonaerenses fueron inscriptas ante la Justicia Con competencia electoral para competir en los comicios nacionales del próximo 26 de octubre, en los que se elegirán 35 diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. Las presentaciones realizadas corresponden a Fuerza Patria, Encuentro Federal, Provincias Unidas, Frente de Izquierda y trabajadores-Unidad, Alianza La Libertad Avanza, Potencia, Unión Federal y Nuevos Aires. Así, se replicó la unidad del peronismo alcanzada con tensiones para los comicios provinciales, así como el acuerdo LLA-PRO. Y asomó "Provincias Unidas", el espacio creado por cinco gobernadores, con preeminencia radical en tierra bonaerense.

Publicado el 08/08/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Mondino: Milei es tonto o corrupto

Mondino: Milei es tonto o corrupto La excanciller se sinceró en una entrevista por el caso $LIBRA. Por Irina Hauser. "O no es muy inteligente o es una suerte de corrupto": de la frase de Mondino sobre Milei al  enigma de Peh . Suelta de cuerpo, Diana Mondino dio su opinión fulminante sobre el rol del Presidente en la criptoestafa. También reveló las internas que la sacaron del Gobierno. El Gobierno hace malabares para que se hable lo menos posible del caso $LIBRA, pero todos los días la huella de la criptoestafa emerge en algún lado, a veces el menos pensado. El tema lo planteó el periodista Mehdi Hasan, de la cadena Al-Jazeera, cuando le hacía un reportaje a la excanciller Diana Mondino.

Publicado el 08/08/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La oposición le marca la cancha a Javier Milei

La oposición le marca la cancha a Javier Milei En una sesión que duró 12 horas, el oficialismo sufrió 12 derrotas al hilo. Más allá de los temas tratados, el mensaje fue contundente: el Presidente ya no tiene garantizados los 87 héroes que podían blindarlo de las embestidas opositoras que seguirán en aumento de cara a las elecciones de octubre. Por Déborah de Urieta. En una sesión en Diputados que duró 12 horas, La Libertad Avanza (LLA) se anotó 12 derrotas al hilo. La oposición, en algunos casos acompañada por sectores cercanos al gobierno de Javier Milei, avanzó con la media sanción de la Ley de Financiamiento Universitario y la de Emergencia en Pediatría. También, rechazó una serie de decretos impulsados por el presidente Javier Milei y forzó los tratamientos en comisión de varios proyectos.

Publicado el 07/08/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Chupete Herrero un impresentable en Turismo de Bariloche

Chupete Herrero un impresentable en Turismo de Bariloche La historia comenzó cuando Sergio Herrero, secretario de Turismo (Con un pasado Polémico) , le comentó a un periodista de un medio local que el espacio gastronómico del puerto se desocupaba. Allí funcionaba la Fundación San José Obrero, que tiene fines sociales. Así llegó la información hasta Camila Soldati, quien junto a su familia decidió presentarse para explotar el lugar. "Un día fue Sergio Herrero al canal viste, y contó que se desocupaba acá", explicó la periodista al ser consultada". Pero aquí emerge la primera controversia: ¿por qué un secretario de Turismo va a un canal de televisión específico para comunicar que se libera un espacio público? ¿De dónde surge esa potestad para decidir quién accede a la explotación de un bien que pertenece a todos los barilochenses? La pregunta no es menor: ¿por qué no dárselo a periodistas de otro medio, a un vecino cualquiera, o a una fundación? ¿Qué criterios se utilizaron para esta selección?



Publicado el 07/08/2025 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La oposición consiguió el quórum

La oposición consiguió el quórum Pese a la presión del Gobierno, Diputados trata el financiamiento para el Hospital Garrahan y las universidades. Con 132 votos, la oposición logró quórum para avanzar con proyectos claves. Se estima que este miércoles será una larga jornada de debate. Con 132 diputados, la oposición logró quórum para avanzar con proyectos claves como el financiamiento universitario y la emergencia en Pediatría. Se estima una larga jornada con una duración de 12 horas de debate en el recinto. El quórum se consiguió con los integrantes de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda. También se sumaron algunos radicales como Karina Banfi, Martín Tetaz, la santacruceña Roxana Reyes, Fabio Quetglas, Julio Cobos, la cordobesa Gabriela Brouwer de Koning y el tucumano Roberto Sánchez.

Publicado el 06/08/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El Gobierno cierra la secretaria PYME

El Gobierno cierra la secretaria PYME Renunció el secretario de pymes y el Gobierno decidió el cierre del área. La crisis del sector ya costó 20 mil puestos de trabajo y el cierre de 12 mil pymes. Se fue también el secretario de Industria y Comercio. Las críticas de los industriales y el comunicado oficial.b Las pymes atraviesan una crisis profunda que derivó en la renuncia de Marcos Ayerra, secretario de la Pequeña y Mediana Empresa (SEPYME) y de Esteban Marzorati, secretario de Industria y Comercio. En paralelo, el Gobierno de Javier Milei cerró ambas secretarías, cuyas funciones pasarán al ámbito del Ministerio de Economía. Unas 12.250 pymes industriales cerraron sus puertas desde el cambio de Gobierno en diciembre de 2023, precisó el Observatorio IPA, de la asociación Industriales Pymes Argentinos (IPA), con datos de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT). La crisis del sector, que según el mismo informe del IPA costó ya 20 mil puestos de trabajo, llevó a la renuncia del funcionario a cargo, Marcos Ayerra.

Publicado el 06/08/2025 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Inauguraron un nuevo Mercado Bonaerense

Inauguraron un nuevo Mercado Bonaerense Kicillof y Katopodis inauguraron un nuevo Mercado Bonaerense Fijo. Además, junto al intendente Sujarchuk, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos móviles policiales y recorrió el centro médico de alta complejidad “Manuel Belgrano” para afiliados de IOMA. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes la inauguración de un nuevo Mercado Bonaerense Fijo en Escobar que promoverá el acceso a bienes esenciales con precios justos y sin intermediarios. Fue con la presencia de los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y el intendente local, Ariel Sujarchuk. En ese marco, Kicillof destacó que “aún en situaciones adversas, en la provincia de Buenos Aires seguimos llevando adelante las políticas públicas que promueven la producción y el trabajo”.

Publicado el 05/08/2025 00:00 en Provinciales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Violento Operativo contra la Discapacidad

Violento Operativo contra la Discapacidad Patricia Bullrich desplegó un violento operativo en la marcha contra el veto a la emergencia en discapacidad. Una gran cantidad de agentes de la Policía Federal y la Gendarmería Nacional corrió a los empujones a las personas que se manifestaban de manera pacífica frente al Congreso. Un desproporcionado número de agentes de la Policía Federal y la Gendarmería Nacional sacó a los empujones a las personas que se manifestaban pacíficamente este martes por la mañana frente del Congreso Nacional, tras el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Las manifestaciones a favor de las personas con discapacidad se replicaron en las principales ciudades del país. "¿Sabés que me da más miedo? Que mi hijo se quede sin su escuela especial y sus terapias a que me pegue un policía, que me vengan a pegar, no me importa, yo voy a defender los derechos de mi hijo

Publicado el 05/08/2025 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Encuesta: baja la imagen de Javier Milei

Encuesta: baja la imagen de Javier Milei El último sondeo de Giacobbe & Asociados relevó también las emociones sociales predominantes y midió a los principales candidatos de la provincia de Buenos Aires, donde el nivel de desconocimiento influye en la disputa electoral. La consultora Giacobbe & Asociados publicó su encuesta mensual correspondiente al mes de julio, centrada en la imagen del presidente Javier Milei, la evaluación de dirigentes nacionales y de la provincia de Buenos Aires, y también la intención de voto de cara a las elecciones legislativas nacionales y provinciales. La medición se llevó a cabo entre el 24 y el 28 de julio, con una muestra de 2.500 casos y un margen de error del 2%. Uno de los primeros datos relevados fue la imagen positiva del presidente Javier Milei, que en julio alcanzó el 44,1%, con una caída de cuatro puntos respecto a junio. En tanto, la imagen negativa del mandatario se ubicó en el 48,3%.

Publicado el 05/08/2025 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Impacto Dólar: los supermercados reciben aumentos en los precios

Impacto Dólar: los supermercados reciben aumentos en los precios Empresas de alimentos, perfumería, limpieza, papeleras enviaron a los supermercados listas con los valores actualizados entre un 5 y 9%. La flotación del dólar cada vez más cerca a la banda superior se sentirá en el bolsillo de los consumidores este mes. Las empresas de alimentos, higiene y limpieza ya comunicaron a los supermercados que aplicarán aumentos de entre el 5% y el 9% desde el lunes. Esta vez, el ajuste en los salarios y la caída en el consumo parecen no alcanzar para contener el aumento en las góndolas. La suba del dólar del 13% en julio respecto al mes anterior presiona a los precios, y gigantes como Arcor, Unilever, JC Jhonson, Mondelez pasaron sus listas actualizadas. De tal manera que, Unilever, que aglutina productos de limpieza como Cif, Ala, Skip,Comfort, alimentos como Knorr, Maizena, Helman o higiene personal como Rexona, Tresemmé, anunció incrementos de hasta el 8%. En tanto Mondelez,

Publicado el 02/08/2025 00:00 en Economia     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Milei culpó a “la traidora” Villarruel

Milei culpó a “la traidora” Villarruel Al premio nobel Stiglitz y a los “kukas” por la corrida cambiaria. El día que el dólar marcó un nuevo récord, el presidente dijo que hubo una operación para "proclamar el apocalipsis". Milei involucró en esa movida a su vice, al reconocido economista estadounidense y al kirchnerismo. Durante más de tres horas, Javier Milei estuvo sentado frente a las cámaras del canal de streaming Neura. En uno de los espacios a los que suele ir seguido, el presidente habló sobre la corrida cambiaria que atraviesa la Argentina, dijo que en 2027 buscará la reelección y se mostró junto a Luis Caputo y Santiago Bausili -dos engranajes centrales de su dispositivo económico- el mismo día que el dólar llegó al récord de los 1380 pesos. “Mandaron a la basura inmunda de Stiglitz a proclamar el apocalipsis”, fue una de sus declaraciones para explicar la coyuntura, también propiciada por Victoria Villarruel y los “kukas”.

Publicado el 01/08/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Nuevas pruebas de la confabulación policial en PBA

Nuevas pruebas de la confabulación policial en PBA Un audio del exjefe de la Policía Ecológica y allegado a Bondarenko, Martín Ortiz Valenzuela, en el que se confirma que la reunión en su casa no fue de camaradería, como dijo Bullrich. A pesar de que un fiscal desestimó la denuncia por complot de los 24 policías bonaerenses vinculados con el candidato libertario Maximiliano Bondarenko y solo la  redujo a malversación de fondos públicos, surgen nuevas pruebas que indican que los efectivos sí trabajaban para las elecciones. Página/12 accedió a un audio del policía pasado a disponibilidad Martín Ortiz Valenzuela, que da cuenta de que la reunión en su casa no se trató de un asado de camaradería, como afirmó va a estar Maxi (Bondarenko) y ahí tenemos que presentar y hacer el desarrollo de todos los trabajos que tenemos previstos. La Justicia refuta a Patricia Bullrich: sigue abierta la causa Bondarenko y la denuncia no fue desestimada. La ministra afirmó que la investigación fue “tirada abajo”. En La Plata lo niegan.

Publicado el 01/08/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Decretan una suba parcial de los impuestos a los combustibles

Decretan una suba parcial de los impuestos a los combustibles El decreto 522/2025 modificó el calendario de aumentos de los tributos que se trasladan a los valores de la nafta y el gasoil. El remanente impositivo a aplicar se posterga para septiembre. Estiman que la reforma de ATN y el impuesto a los Combustibles impulsada por gobernadores borraría el 60% del superávit financiero. El Gobierno dispuso un nuevo incremento parcial de los impuestos a los combustibles. Lo hizo a través del Decreto 522/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial. La medida suma presión a los precios de las naftas y el gasoil, y las petroleras deberán definir en las próximas horas si trasladan la suba impositiva a los surtidores.

Publicado el 31/07/2025 00:00 en Economia     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Kicillof inauguró una base de la Fuerza Barrial

Kicillof inauguró una base de la Fuerza Barrial Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros y motos para fortalecer la prevención del delito. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto de inauguración de la nueva base operativa de la Fuerza Barrial de Aproximación en el municipio de Pilar, donde además entregó vehículos policiales para fortalecer las tareas de prevención del delito. Fue con la presencia del ministro de Seguridad, Javier Alonso; y el intendente local, Federico Achával. En ese marco, Kicillof afirmó: “Podemos discutir sobre teorías e ideologías, pero a las y los bonaerenses se los cuida con inversión y con un Estado que esté presente en todos los barrios de la provincia”.

Publicado el 31/07/2025 00:00 en Provinciales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Aparece Karina Milei en la causa $LIBRA en los EEUU

Aparece Karina Milei en la causa $LIBRA en los EEUU La mencionan como quien autorizó el ingreso de Hayden Davis en la Casa Rosada. Por primera vez, el nombre de Karina Milei aparece mencionado en el expediente de la demanda colectiva (class action) sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA en los Estados Unidos. Aunque no es acusada ni demandada, los abogados Max Burwick y Margaret Hoppin sostienen que fue ella quien autorizó el primer ingreso del desarrollador financiero Hayden Davis a la Casa Rosada.  En la presentación, se solicita que Davis y otros involucrados sean enviados a juicio oral y público por jurado, bajo cargos de crimen organizado, estafa y enriquecimiento ilícito. El apellido Milei aparece mencionado más de 50 veces, ya que, según los letrados, “el interés de los inversores, el volumen de operaciones y el precio aumentaron en respuesta al anuncio (por el posteo en X) del presidente Milei”.

Publicado el 30/07/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Dos gigantes textiles en una crisis muy seria

Dos gigantes textiles en una crisis muy seria La textil marplatense echó a 150 trabajadores por una caída del 25 por ciento en ventas; y la multinacional Dass despidió a 100 empleados y temen el cierre de su planta de Misiones. Con el mismo diagnóstico, un cóctel entre el efecto de la apertura importadora y la caída del consumo, dos gigantes textiles despidieron en las últimas horas personal y bajaron niveles de producción para tratar de adecuarse a una crisis seria de los ingresos poblacionales. La referencia es para las textiles Mauro Sergio y Dass (fabricante de las marcas Adidas y Nike, entre otras) Textilana, símbolo de la industria nacional con sede en Mar del Plata, redujo un 20% su producción en medio del derrumbe del consumo, despidos masivos y la avanzada de las importaciones. Ya cerraron 68 pymes textiles en lo que va del año.

Publicado el 30/07/2025 00:00 en Economia     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Milei le regalo al inglés Joe Lewis la hidroeléctrica de Lago Escondido

Milei le regalo al inglés Joe Lewis la hidroeléctrica de Lago Escondido La firma es cuestionada por la justicia, los organismos de control y hasta por sus propios vecinos. El Gobierno cedió la propiedad de una hidroeléctrica a la firma Hidden Lake, una empresa cuyo prontuario es tan extenso como el lago que lleva en su nombre. La decisión de Milei de beneficiar al billonario británico Joe lewis, se suma a una serie de decisiones similares que se precipitaron antes de las elecciones. "La están juntando para la campaña", graficó a LPO un importante dirigente político al tanto d elos movimientos libertarios. El acta de adjudicación establece las condiciones de explotación y operación, formalizando un contrato que, más que un trámite administrativo, parece una ironía de la realidad: el Estado entregando una represa de forma directa a una firma cuestionada por la justicia, los organismos de control y hasta por sus propios vecinos. La represa, ubicada en tierras que forman parte del histórico conflicto por el acceso al Lago Escondido, será gestionada por Hidden Lake, la sociedad que figura como propietaria de miles de hectáreas en la Patagonia y que carga sobre sus espaldas con denuncias de todo tipo.

Publicado el 29/07/2025 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Fuerte reclamo a Netanyahu

Fuerte reclamo a Netanyahu Los rectores de cinco universidades le exigen a Netanyahu que frene el hambre en Gaza. Le enviaron una dura carta al primer ministro israelí. Le pidieron que resuelva la crisis de hambre en la Franja y recordaron el Holocausto. Los rectores de cinco importantes universidades de Israel pidieron este lunes al primer ministro Benjamin Netanyahu en una carta que tome medidas para resolver la crisis del hambre en Gaza. La carta fue firmada por los rectores de la Universidad de Tel Aviv, la Universidad Hebrea de Jerusalén, el Instituto de Ciencias Weizmann, el Instituto de Tecnología de Israel y la Universidad Abierta de Israel. Los cinco pidieron a Netanyahu que instruya al ejército israelí y a otras fuerzas de seguridad a “intensificar sus esfuerzos, independientemente de la gran responsabilidad de Hamás y otros factores, para resolver el terrible problema del hambre que prevalece en Gaza, que afecta gravemente a personas inocentes, incluidos niños y bebés”.

Publicado el 28/07/2025 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Crece la desaprobación del Gobierno

Crece la desaprobación del Gobierno "El bolsillo es el nuevo termómetro del descontento" Una encuesta de la consultora Zuban Córdoba indica que, a pesar de que la inflación está relativamente controlada, el 63 por ciento de la gente siente que cada vez le cuesta más llegar a fin de mes y al 54 por ciento el dinero no le alcanza para cubrir sus necesidades básicas. “El bolsillo es el nuevo termómetro del descontento”, señala la consultora, que encontró que el 57 por ciento de los encuestados desaprobaron la gestión del gobierno. El sondeo fue realizado el 16 y 17 de julio en base a 1400 casos, y empieza a medir el clima social a medida que se acercan las elecciones bonaerenses (en setiembre) y las de legisladores nacionales (en octubre). Sus datos principales hablan de la preocupación de los argentinos por sus ingresos.

Publicado el 28/07/2025 00:00 en Economia     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Al Campo TODO, a los abuelos PALOS.

Al Campo TODO, a los abuelos PALOS. El Presidente encabezó este sábado el acto central en la Exposición Rural. El líder libertario fue ovacionado tras anunciar la reducción en los gravámenes al campo. En un fuerte tono electoral, el presidente Javier Milei visitó la muestra de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en donde encabezó el acto central de la 137 edición y, tal como se anticipó, no fue con las manos vacías sino que confirmó una baja "permanente" de las retenciones a la carne, soja y otros granos. El anunció le valió una ovación de las tribunas de la pista central del predio de la entidad rural ubicado en Palermo.Milei anunció una reducción en las retenciones a la carne aviar y vacuna del 6,75% al 5%; al maíz, del 12% al 9,5%; al sorgo de 12% a 9,5%; al girasol de 7% y 5% al 5,5% y 4%; a la soja del 33% al 26% y a sus subproductos de 31% a 24,5%. "Esto busca dar impulso al campo, el sector con mayor productividad de la economía y fuertemente castigado por estos impuestos en estos últimos 20 años", aseguró el Presidente

Publicado el 26/07/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp